Índice de Contenidos
ToggleCuánto cuesta construir una piscina: guía completa para calcular tu inversión
Tener una piscina en casa ha pasado de ser un lujo a una inversión en bienestar. Cada vez más propietarios se plantean disfrutar de su propio espacio para el descanso, el deporte o la familia. Pero la primera pregunta suele ser la misma: cuánto cuesta construir una piscina. La respuesta depende de varios factores, y conocerlos de antemano es clave para planificar con criterio.

En esta guía te ayudamos a comprender qué influye realmente en el presupuesto para saber cuánto cuesta construir unas piscina, cuáles son los precios medios en España y cómo tomar decisiones inteligentes para que tu piscina dure muchos años con el menor mantenimiento posible.
Factores que determinan cuánto cuesta construir una piscina
No existe un precio universal, porque saber cuánto cuesta construir una piscina varía según su tamaño, el tipo de estructura, los acabados, el equipamiento y la mano de obra. A continuación, desglosamos los elementos que más influyen.
Tamaño y profundidad: el primer factor que marca la diferencia
El volumen de la piscina es determinante. Cuantos más metros cúbicos de agua, mayor será la inversión inicial y también el mantenimiento. Una piscina pequeña (6×3 m) puede rondar los 12.000 €, mientras que una de 10×5 m con profundidad de 1,5 m puede superar los 20.000 €. A más tamaño, más excavación, hormigón, revestimiento y depuración.

Planificar las dimensiones según el uso (baño familiar, entrenamiento o estética) evita pagar por volumen innecesario.
Tipo de estructura: obra, poliéster o prefabricada
El tipo de construcción influye tanto en el coste como en la durabilidad:
- Piscinas de obra (hormigón proyectado o gunitado): personalización total, máxima resistencia y posibilidad de adaptarse a cualquier forma o terreno. Son más costosas, entre 15.000 € y 30.000 €.
- Piscinas de poliéster o fibra: se fabrican en molde y se instalan en pocos días. Menor coste (10.000 € – 18.000 €), aunque con menos opciones de diseño.
- Piscinas prefabricadas o desmontables: opción económica (desde 1.000 € – 6.000 €), ideal para uso temporal o espacios reducidos.
Acabados y materiales: de lo básico a lo premium
El revestimiento define el aspecto final y el presupuesto. El gresite tradicional sigue siendo el más común, pero el microcemento, la piedra natural o el liner armado ofrecen acabados más modernos y duraderos. Los bordes antideslizantes, coronaciones de piedra y pavimentos perimetrales añaden entre 2.000 € y 6.000 € al total.
Equipamiento técnico y sistemas de depuración
La calidad del sistema hidráulico es esencial. Bombas, filtros, válvulas y automatización de pH pueden suponer entre 1.000 € y 3.000 €. La iluminación LED sumergida, la climatización o las cubiertas automáticas añaden confort, pero también coste. Invertir en equipos eficientes reduce el consumo eléctrico y mejora la calidad del agua.
Mano de obra, maquinaria y permisos municipales
Construir una piscina implica profesionales cualificados, maquinaria pesada y licencias. La excavación suele costar entre 20 € y 40 €/m³ según el terreno. Las licencias municipales varían entre 300 € y 1.000 €, dependiendo de cada ayuntamiento. Siempre conviene trabajar con una empresa que gestione todos los trámites y garantice el cumplimiento de la normativa vigente.
Precio medio de construir una piscina en España
Saber cuánto cuesta construir una piscina depende de muchas variables, el precio medio nacional oscila entre 500 € y 1.200 € por metro cuadrado de superficie útil.

Coste por metro cuadrado
- Piscina de hormigón: 800 € – 1.200 €/m²
- Piscina de poliéster: 500 € – 800 €/m²
- Piscina desmontable: desde 150 €/m²
Estos valores incluyen excavación, estructura, impermeabilización y depuración básica.
Ejemplo práctico de presupuesto
Una piscina de 8×4 m (32 m²) con profundidad media de 1,5 m podría implicar:
- Excavación y hormigón: 6.000 €
- Revestimiento y coronación: 4.000 €
- Depuración completa: 2.500 €
- Licencias y gestión técnica: 800 €
Total estimado: unos 13.000 € – 15.000 €, dependiendo de los acabados elegidos.
Diferencias por comunidad autónoma
Los precios varían ligeramente según el coste de la mano de obra y las condiciones del terreno. En zonas del centro peninsular (Castilla y León, Madrid), los costes suelen ser algo inferiores a los de la costa, donde la demanda es mayor y la climatización es más frecuente.
Piscinas enterradas vs. piscinas elevadas
Las piscinas enterradas requieren más obra, pero ofrecen mejor integración estética y durabilidad. Las elevadas son más rápidas y baratas de instalar, aunque menos valoradas en tasaciones inmobiliarias.
Cuánto cuesta construir una piscina según el tipo y su coste aproximado
El tipo de piscina determina no solo el precio, sino también el mantenimiento, la durabilidad y la estética final.
Piscinas de obra u hormigón proyectado
Son las más resistentes y versátiles. Permiten personalizar forma, tamaño y acabados. Su precio medio ronda los 15.000 € – 30.000 €, dependiendo de la complejidad del diseño. Son ideales para quienes buscan una piscina permanente y de alta calidad.
Piscinas de poliéster o fibra
Fabricadas en una sola pieza, se instalan en pocos días y tienen bajo mantenimiento. Su rango de precio se sitúa entre 10.000 € y 18.000 €. La limitación principal es la forma, ya que dependen del molde de fábrica.
Piscinas desmontables o prefabricadas
Opciones económicas y prácticas. No requieren obra y se adaptan a espacios reducidos. Su precio parte de 1.000 € y puede llegar a 6.000 €. Aunque no ofrecen el mismo confort, son una alternativa válida para uso temporal.
Piscinas naturales o ecológicas
Funcionan mediante sistemas biológicos sin cloro, con plantas filtrantes y depuración natural. Su construcción es más cara (20.000 € – 40.000 €), pero aportan sostenibilidad y estética paisajística.
Piscinas infinity o de diseño personalizado
Diseñadas para fincas o viviendas de alto nivel, las piscinas infinity integran el paisaje en su horizonte visual. Los acabados en piedra, vidrio o acero inoxidable pueden superar los 40.000 €.
Gastos adicionales a tener en cuenta al construir una piscina
Una parte importante del presupuesto se encuentra en los extras: los detalles que hacen que la piscina sea cómoda, segura y duradera.
Excavación y movimiento de tierras
El tipo de suelo influye en el precio. Un terreno rocoso o con desnivel exige más maquinaria y tiempo, incrementando el coste entre 500 € y 2.000 € respecto a un terreno llano.
Permisos, licencias y proyectos técnicos
La piscina necesita una licencia de obra y, en algunos casos, un proyecto técnico firmado por un profesional. Ignorar este trámite puede generar sanciones o problemas legales.
Equipos complementarios
Cubiertas automáticas, sistemas de climatización o domótica incrementan la inversión inicial, pero reducen pérdidas de calor, evaporación y consumo energético.
Pavimentos y zonas exteriores
Los acabados del entorno pueden elevar el presupuesto final entre un 15 % y un 25 %. Tarimas, piedra natural, césped artificial o mobiliario exterior completan la experiencia de baño.
Mantenimiento y consumo anual
Un mantenimiento básico ronda los 400 € – 600 € al año, incluyendo productos químicos, limpieza y consumo eléctrico. Las piscinas climatizadas o con sistemas automatizados pueden llegar a 1.000 € anuales.

Cómo elegir la empresa adecuada para construir una piscina
La elección de la empresa constructora es decisiva. Una mala ejecución puede multiplicar los costes en reparaciones posteriores.
Experiencia y especialización
Opta por profesionales que no solo construyan, sino que también mantengan piscinas. Las empresas especializadas conocen los materiales, las normativas y las particularidades del terreno.
Presupuesto detallado y sin letra pequeña
Un presupuesto serio debe incluir: excavación, estructura, depuración, revestimiento, coronación, pruebas de estanqueidad y garantías. Desconfía de las ofertas con precios excesivamente bajos o sin desglose técnico.
Garantías, postventa y mantenimiento
Una piscina bien construida debe tener garantía estructural mínima de 10 años. También conviene contratar el servicio de mantenimiento con la misma empresa para asegurar la calidad del agua y la durabilidad de los equipos.
Referencia local: Marba Deportes y Piscinas
En Marba, combinamos la ingeniería técnica con la experiencia práctica. Diseñamos, construimos y mantenemos piscinas de todo tipo, adaptadas al terreno y a las necesidades del cliente. Nuestro equipo asesora en cada fase del proyecto, garantizando calidad, eficiencia y cumplimiento normativo.
Consejos para ahorrar sin comprometer la calidad
El ahorro inteligente no consiste en gastar menos, sino en invertir mejor.
Planifica en temporada baja
Encargar la obra en otoño o invierno puede reducir el coste hasta un 15 %, ya que la demanda es menor y las empresas disponen de más disponibilidad.
Elige materiales eficientes y duraderos
Revestimientos de calidad, equipos de filtración de bajo consumo y bombas de velocidad variable reducen el gasto energético y prolongan la vida útil de la piscina.
Compara presupuestos con criterio técnico
Pide varios presupuestos, pero analiza los detalles: materiales, espesores, marca de los equipos, garantías y servicio postventa.
Invierte en mantenimiento preventivo
Una revisión anual evita fugas, fallos eléctricos o problemas de depuración que pueden costar miles de euros a largo plazo.

Construir una piscina es una inversión en bienestar
Saber cuánto cuesta construir una piscina te permite tomar decisiones con visión a largo plazo. Más allá del presupuesto inicial, se trata de crear un espacio duradero, eficiente y adaptado a tu estilo de vida.
Construir una piscina no es un gasto, sino una inversión en calidad de vida, descanso y revalorización de la vivienda. Si buscas una empresa con experiencia técnica, asesoramiento integral y compromiso con la durabilidad, Marba Deportes y Piscinas es la referencia.
Construimos proyectos que combinan ingeniería, diseño y disfrute. Y, sobre todo, piscinas que duran tanto como tus ganas de disfrutarlas.
