Materiales piscinas: elige bien para asegurar la calidad y la durabilidad

A la hora de construir o reformar una piscina, uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta es la elección de los materiales. No se trata solo de una cuestión estética, sino de asegurar la durabilidad, el confort y el mantenimiento adecuado de la instalación. Por este motivo, conocer los distintos materiales piscinas es esencial para tomar una decisión acertada.

Ya sea para una vivienda particular, una instalación pública o una piscina deportiva, el tipo de material influye directamente en el coste, la resistencia, la limpieza y la satisfacción de los usuarios.

¿Por qué es importante elegir bien los materiales para piscinas?

Elegir los materiales correctos para una piscina puede suponer la diferencia entre una instalación que dure décadas o una que genere problemas frecuentes. Por ello, es necesario analizar distintos factores antes de tomar una decisión.

Factores clave a tener en cuenta: durabilidad, clima, uso y mantenimiento


El primer punto a valorar es el clima de la zona, ya que influirá en la resistencia de los materiales frente al sol, la lluvia o las heladas. Por ejemplo, algunas opciones pueden agrietarse en zonas muy frías o de gran amplitud térmica.

Por otro lado, hay que pensar en el uso previsto: una piscina privada para uso esporádico en verano no requiere lo mismo que una piscina municipal donde se imparten cursillos de natación a diario.

También es clave el mantenimiento. Algunos materiales para piscinas son más fáciles de limpiar, mientras que otros requieren productos específicos o cuidados técnicos más frecuentes.

Diferencias entre piscinas privadas, públicas y deportivas


Las piscinas públicas o deportivas, como las que gestiona Marba en municipios durante el verano, deben cumplir una serie de normativas y exigencias en cuanto a seguridad, accesibilidad e higiene. Por este motivo, los materiales deben ser resistentes al uso intensivo, antideslizantes y fáciles de desinfectar.

En cambio, en las piscinas de patio de uso privado se busca una mayor personalización estética, además de un mantenimiento más sencillo y costes ajustados.

Tipos de materiales más utilizados en la construcción de piscinas


A continuación, repasamos los materiales más comunes a la hora de construir una piscina, tanto en instalaciones públicas como privadas.

Hormigón armado


El hormigón es uno de los materiales más tradicionales y resistentes. Se utiliza en piscinas de obra, especialmente en las piscinas gunitadas, una técnica que proyecta el hormigón a presión sobre una estructura metálica.

Ventajas y desventajas


Entre sus principales ventajas destacan su alta durabilidad, su adaptabilidad a cualquier forma y tamaño, y su resistencia al paso del tiempo. Sin embargo, requiere una construcción más lenta y un presupuesto más elevado.

Cuándo se recomienda su uso


Este material es ideal para piscinas personalizadas, de gran tamaño o que deban adaptarse a un espacio específico. También es perfecto para instalaciones municipales o deportivas con gran volumen de usuarios.

Piscinas Materiales

Poliéster o fibra de vidrio


Las piscinas de poliéster se fabrican con moldes prefabricados y se instalan en una sola pieza. Son cada vez más comunes por su facilidad de instalación.

Características principales


Son lisas, compactas y con muy buena resistencia a productos químicos. Además, se instalan rápidamente, lo que reduce costes y tiempos de obra.

Casos ideales para su instalación


Se recomiendan en viviendas particulares donde se busca rapidez de ejecución, un precio más económico y un mantenimiento sencillo.

Acero inoxidable


Aunque menos común, el acero inoxidable se utiliza en piscinas de diseño moderno y espacios premium.

Estética, resistencia y mantenimiento


Su principal ventaja es la resistencia extrema, tanto al uso intensivo como a los productos químicos. Además, aporta un acabado elegante y contemporáneo. No obstante, su precio es considerablemente más alto.

Liner (PVC)


El liner es un material flexible de PVC que se adapta al vaso de la piscina como una membrana impermeable.

Adaptabilidad y uso en piscinas municipales o temporales


Es muy utilizado en piscinas de patio o en aquellas municipales que se montan y desmontan en temporada. Se adapta a cualquier forma, es económico y fácil de reemplazar si sufre daños.

Materiales de Construcción Piscinas

Materiales para el revestimiento interior de piscinas


El revestimiento es la capa final que cubre la estructura de la piscina. Aporta estanqueidad y define la estética de la instalación.

Gresite o azulejo vítreo


El gresite es uno de los revestimientos más populares por su variedad de colores, su resistencia y su acabado brillante. Se usa sobre todo en piscinas de hormigón, tanto privadas como públicas.

Revestimientos de pintura o microcemento


En algunos casos se utilizan pinturas especiales o microcemento para lograr un acabado más económico o moderno. Requieren más mantenimiento y tienen menor durabilidad.

Revestimientos naturales (piedra, madera tratada, etc.)


Para crear un efecto natural, especialmente en piscinas de exterior, se pueden usar piedras naturales, pizarras o incluso maderas tratadas antideslizantes. Aportan gran estética, aunque necesitan mantenimiento frecuente.

¿Qué material es mejor para cada tipo de piscina?


Piscinas particulares


En viviendas privadas, lo más habitual es optar por piscinas de poliéster o piscinas gunitadas con gresite. Todo depende del presupuesto, la forma deseada y el estilo buscado.

Las piscinas de patio suelen requerir materiales más ligeros y económicos, como liner o fibra, aunque también se personalizan con hormigón si se busca un diseño más sofisticado.

Piscinas municipales o deportivas


Aquí la resistencia, el cumplimiento normativo y el fácil mantenimiento son la prioridad. Se recomienda el hormigón armado con revestimiento de gresite o liner reforzado, en función del uso y del presupuesto del ayuntamiento o entidad.

Piscinas desmontables o temporales


En estos casos, el liner es la mejor opción por su versatilidad, ligereza y bajo coste.

Piscinas Tipos de Materiales

Consejos para elegir los mejores materiales para tu piscina


Clima y condiciones ambientales


No todos los materiales se comportan igual en zonas húmedas, con heladas o mucho sol. Por este motivo, debes considerar si necesitas resistencia al cloro, al salitre o al hielo.

Presupuesto y mantenimiento a largo plazo


Un material económico puede ser más caro a largo plazo si requiere reparaciones o tiene una vida útil corta. Piensa a medio y largo plazo.

Frecuencia e intensidad del uso


Una piscina para uso esporádico familiar no necesita los mismos materiales que una donde se imparten cursillos de natación a diario. Ajusta el material a la intensidad de uso prevista.

Una decisión clave para la durabilidad y el disfrute


Como has visto, existen muchos materiales piscinas, y cada uno tiene sus ventajas y limitaciones. Elegir correctamente dependerá del tipo de instalación, el uso previsto, el presupuesto y las condiciones del entorno. Así que no hay una opción universal, pero sí una mejor opción para cada caso concreto.

¿Necesitas ayuda para elegir los mejores materiales para tu piscina?


En Marba te ayudamos a diseñar y construir piscinas adaptadas a cada necesidad: desde piscinas gunitadas de alta resistencia hasta piscinas de patio listas para disfrutar del verano. Si estás pensando en construir una nueva piscina o renovar la que ya tienes, nuestro equipo te asesora desde el primer momento. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!